
Author: Antonia Echeñique


Impuesto a altos patrimonios, ¿o “doble tributación”?

Nuestro socio Andrés Alessandri, compartió su mirada sobre lo que está pasando a nivel de inversionistas locales y cómo están reestructurando sus patrimonios
Informativo acerca sobretasa impuesto territorial
Con la entrada en vigencia de la Ley N° 21.210, que moderniza la legislación tributaria, se estableció el cobro de una sobretasa anual al impuesto territorial a beneficio fiscal, que será calculada sobre el avalúo fiscal total de cada contribuyente (por RUT), en la parte que exceda de 670 Unidades Tributarias Anuales.
Informativo sobre devolución de retención impuestos honorarios
Como parte de las medidas tributarias de apoyo anunciadas por el Gobierno en el marco de la emergencia provocada por el Covid-19, el SII ha autorizado automáticamente la devolución de la retención de impuesto de las boletas de honorarios emitidas por trabajadores independientes correspondiente a los meses de enero y febrero de 2020.
Informativo de las obligaciones tributarias de contribuyentes que tengan inversiones directas en el extranjero o a través de entidades Offshore
Estas obligaciones son aplicables a todos aquellos contribuyentes chilenos que tengan inversiones en el extranjero, sea la inversión directa como persona natural, o que se realice mediante una entidad o vehículo de inversión. Se detalla la obligación principal de declaración y pago de impuestos, y las obligaciones accesorias, de registro e información, tales como el Registro de Inversiones en el Exterior o RIE, la Declaración Jurada N° 1929 sobre operaciones en el exterior, la obligación de llevar un registro, y las últimas modificaciones a la obligación de informar al Banco Central, comprendida en el Compendio de Normas de Cambios Internacionales.

Reforma tributaria, ¡en curso!
Informativo sobre Ley sobre protección del empleo
Con motivo del Estado de Catástrofe declarado en nuestro país, los empleos de todo el país se ven arriesgados por los efectos que el Covid-19 pueda ocasionar en la economía del país y en la economía de cada empresa o lugar de trabajo. Dado lo anterior, se publicó la Ley 21.227, la cual permite que los trabajadores afiliados al Seguro de Desempleo, y en la medida que se cumplan con una serie de condiciones, puedan acceder excepcionalmente a las prestaciones y beneficios de este seguro, cuando por decisiones o medidas adoptadas por la autoridad se impida la prestación de sus servicios. Se contemplan los siguientes escenarios:
– Suspensión del contrato de trabajo por acto de autoridad.
– Acuerdo de suspensión del contrato de trabajo.
– Acuerdo de reducción temporal de la jornada de trabajo.
– Régimen especial para trabajadores de casa particular.

Medidas tributarias para apoyar a las Pymes y personas: ¿Aplica el criterio del SII? Columna de nuestro socio Cristián Mena en diario Financiero
Informativo sobre proyectos de ley anunciados por el gobierno en materia laboral
A continuación, un breve análisis de los proyectos de ley que se han propuesto hasta la fecha y sus principales objetivos;
– Proyecto de Ley “Covid-19” de protección a los ingresos laborales.
– Proyecto de Ley de Protección del Empleo
– Bono Covid-19
– Fondo Solidario para enfrentar la crisis