Link noticia – Ver noticia

Link noticia – Ver noticia
Link noticia – Ver noticia
Link noticia – Ver noticia
Link noticia – Ver noticia
Con fecha 4 de octubre de 2022, el Gobierno presentó las primeras indicaciones al Proyecto de Ley de Reforma Tributaria en tramitación, dentro de las cuales se amplían las hipótesis de relación contenidas en el artículo 8 N° 17 del Código Tributario.
Link noticia – Ver noticia
Link noticia – Ver noticia
Link noticia – Ver noticia
Con ocasión de la presentación del Proyecto de Reforma Tributaria el 7 de julio de 2022, y las indicaciones efectuadas por el Ministerio de Hacienda ingresadas el pasado 4 de octubre, se propone la creación de un impuesto a la riqueza, al cual quedarían sujetas las personas naturales con domicilio o residencia en Chile, por todo su patrimonio, tanto en Chile como en el extranjero, en la parte que exceda de 6.000 UTA (aproximadamente 5 millones de dólares).
Asimismo, según el Proyecto de Ley quedarán sujetos a este impuesto las personas naturales extranjeras con residencia en Chile, por la parte de su patrimonio que se hubiese generado con rentas o ingresos de fuente chilena, por un plazo de 3 años, y transcurrido dicho período, resultan afectos al impuesto por todo su patrimonio.
Desde MA&A queremos comunicar lo que a nuestro parecer correspondería a un importante cambio interpretativo del Servicio de Impuestos Internos (SII), cuya implicancia es relevante sólo para los inversionistas personas naturales que determinan sus impuestos sin contabilidad completa y que han efectuado inversiones en moneda extranjera durante el año comercial 2022 en adelante.
Aquí, las principales modificaciones contempladas en esta materia